Las Divisas

La Historia de la Herádica y de la GenealogíaEn un sentido puramente genérico, la palabra "divisa" se traduce como el símbolo o emblema heráldico. Las familias nobles, casi siempre enfrentadas…

Signos heráldicos

Historia de la Heráldica y de la GenealogíaPor regla general, se suele atribuir la difusión de la heráldica a unas fechas que se fijan en el siglo XII y comienzos…

Cristobal Colón

Historia de la Heráldica y de la genealogía La personalidad de Cristóbal Colón, es harto conocida, para que tornemos a reproducir aquí la biografía del personaje. Interesa su blasón, porque,…

Basilia

La Congregación BasiliaSe trata de una congregación cuya fundación hay que buscarla en el monaquismo oriental basado en las Reglas que dio San Basilio. Este Santo de la lglesia, llamado…

Terciarios Capuchinos

La Orden de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los DoloresLos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, también conocidos como "amigonianos", en recuerdo de su fundador, es…

San Lázaro de Jerusalén

La Orden de San Lázaro de JerusalénSiglos antes de llevarse a efecto las Cruzadas, ya existían en Tierra Santa instituciones caritativas que cuidaban de la asistencia a los peregrinos que…

El león (Figuras)

RAMPANTE: La voz rampante es genérica, se aplica al cuadrúpedo empinado sobre sus cuartos traseros y con las manos dispuestas diestra y abajo siniestra, armado y linguado. LEÓN RAMPANTE: Es…

Timbres

DE EMPERADOR: Hay básicamente dos formas, aquí representadas, para uso de los reyes. Una se representa con la visera abierta y el pectoral adornado del Toisón de Oro. DE REYES:…

Piezas y figuras

EMUSELADO: Esta voz heráldica, se aplica a la representación de un animal que aparece con el hocico sujeto, bien sea atado o provisto de un bozal. DIFAMADO: Voz que, refiriéndose…

Hidalgos

Historia de la Heráldica y de la GenealogíaHidalgo es en su definición "aquella persona que por su sangre pertenece a una clase noble y distinguida".¿Cuál es el origen de los…