El Escudo
Historia de la Heráldica y de la GenealogíaLos orígenes del escudo se basan en la antigua arma defensiva que los guerreros embrazaban con el brazo izquierdo para resguardarse de los…
Los Gentilhombres
Historia de la Heráldica y de la GenealogíaQue la nobleza se divide en determinados estratos sociales es cosa sabida. Tiene distintas categorías y hay que procurar colocar a cada uno…
Gonzalo Jiménez de Quesada
Historia de la Heráldica y de la Genealogía"Yo, Gonzalo Ximénez de Quesada, Adelantado de este nuevo Reyno de Granada digo: que ya se sabe así por la notoriedad del hecho,…
Carmelita
La orden CarmelitaPor experiencia he visto, dejando lo que en muchas partes he leído, el gran bien que es para un alma no salir de la obediencia. Habiendo dado su…
San Cayetano
La Orden de San Cayetano Fundador: San Cayetano de Thiebe, el 14 de Septiembre de 1.524 en Roma: Basílica de San Pedro.Aunque la fundación de esta Orden se debe a…
Santiago
Los Maestres de SantiagoCuarenta Maestres tuvo la orden de Santiago. El primero fue Pedro Fernández, en el año 1.170. Su primera acción fue contrarrestar el ataque de los moros que…
Definiciones y posturas (Figuras)
MONSTRUOSO: Aunque esta denominación es más amplia, pues se refiere a cualquier figura animal con rostro humano, se denomina así a la figura que representamos. ABATIDO: Clara denominación puesto que…
Reino vegetal (Figuras)
NOGAL: Generalmente se busca la forma habitual del mismo, ramas y tronco grueso y la copa tupida de forma redondeada. Normalmente se representa en sinople. PALMERA: En toda representación arbórea…
Piezas y figuras
TERRAZA: También, a veces denominada, no muy exactamente, "Tarrasa" , es la figura que en la punta del escudo, o de determinado cuartel, semeja el suelo o terreno y adopta…
Real Chancillería de Valladolid
Historia de la heráldica y de la genealogía¿Qué era el Tributo del pecho? ¿A qué se llamó Libro del Becerro?Al citar las probanzas de nobleza que en lo que respecta…