Figuras y motivos

BEZANTE TORTILLO: Si el bezante aparece dividido, bien sea tajado, tronchado, partido etc. y consta de metal y esmalte siempre que sea en este orden. Si el escudo está sembrado,…

Cruces y su simbología

RADIANTE: Esta voz es genérica para toda figura de la cual salgan rayos o, los mismos, la aureolen, en este caso se aplica a la cruz llana que representamos. ESPINOSA:…

Reparticiones

SEMITAJADO Y TRONCHADO: De hecho en esta partición la potencialidad del tajado y tronchado es la misma, sólo que al estar el tronchado superando al tajado, se usa esta denominación.…

La Caballería

Historia de la Heráldica y de la GenealogíaLa Caballería no apareció de improviso, ni fue un destello que floreció fugazmente para apagarse casi enseguida. Por el contrario, su aparición se…

El Virrey Antonio de Mendoza

Historia de la Heráldica y de la Genealogía Todo comenzó en el Perú. Gonzalo, el hermano menor del conquistador Francisco Pizarro, enemistado con el gobernador Vasco Núñez Vela, de quien…

Sebastián de Belalcázar

Historia de la Heráldica y de la GenealogíaSebastián de Belalcázar nació en Belalcázar en el año 1.480 y falleció en Cartagena de Indias en el 1.551.Según se cree, su verdadero…

Lourdes

Hermanos de Nuestra Señora de LourdesEsteban Modesto Glorieux, fundó esta congregación el 25 de noviembre de 1.830 en Ronse (Bélgica). Los fines específicos de esta Orden son la enseñanza en…

Caballería de Santiago

La Orden de Caballería de SantiagoEsta Orden Militar castellanoleonesa data su fundación en el año 1.158, bajo el reinado de Alfonso VIII. Determinados documentos, pretenden unir la fundación de la…

Toisón de Oro

La Orden del Toisón de OroEsta Orden nació en una época en que la Casa de Borgoña se alzaba con gran fausto, orgullosa de su poder, pretendía convertirse poco menos…

Forma de los escudos

ESPAÑOL SEMICIRCULAR: Forma más común en España, que se fue transformando al complicarse, por sus componentes el contenido en figuras y cuarteles el escudo de armas o blasón determinado. ESPAÑOL…